¿Qué tipo de trabajo es adecuado para mí?

Todos queremos tener un buen trabajo donde desarrollemos todo nuestro potencial, donde tengamos un buen sueldo y disfrutemos el tiempo que pasamos con nuestros compañeros. Un trabajo que nos satisfaga.

Para lograr esto, debemos saber cuál es el trabajo más adecuado para nosotros. Ten en cuenta que:

La remuneración de tu trabajo debe alcanzar para cubrir tus necesidades básicas y desarrollar un ahorro, aunque sea del 1% de tu sueldo.

Tu trabajo debe ser interesante para ti, debe ser un lugar donde tú puedas mostrar y desarrollar tu potencial y que además despierte tu curiosidad para proyectarte hacia el futuro.

El jefe. No elijas un trabajo en el cual no puedas desarrollar una relación normal con tu jefe inmediato. Busca un trabajo en el cual tu jefe te permita desarrollarte y avanzar.

Busca en qué eres bueno y capacítate para ello.

Analiza qué tipo de personalidad tienes y une tu capacidad a los ámbitos de trabajo en los cuales no se cree un conflicto con tu personalidad. Por ejemplo, si eres introvertido, no puedes buscar un trabajo de exposición continua. Para eso te daremos una lista de las personalidades unidas a los trabajos ideales para cada una de ellas.

Tipos de personalidad y sus trabajos ideales.

Los tipos de personalidad básicos son ocho, en un estudio psicológico más específico, se llegan a definir dieciséis, pero nosotros usaremos los ocho básicos.

  • Introvertido. A las personas introvertidas les gusta trabajar en grupos pequeños o solos. Son personas muy reflexivas y suelen ser muy cuidadosas en su trabajo, por lo que a veces se las cataloga como lentas. Son excelentes programadores, analistas, pilotos, economistas, propietarios de un negocio, diseñadores gráficos, escritores…

  • Extrovertido. Son muy buenos trabajando en equipo y pueden desarrollar varias tareas a la vez. Pueden desempeñarse como jueces, abogados, gestores, niñeros, vendedores, trabajadores sociales…

  • Sensores. Son realistas y detallistas, usan todos sus conocimientos anteriores para encontrar soluciones prácticas. Los puedes encontrar desarrollando actividades como gerentes, gestores, programadores, vendedores, inversores, animadores, masajistas…

  • Intuitivos. Son muy buenos encontrando las posibilidades en cada oportunidad. Siempre buscan la innovación y soluciones creativas. Pueden desempeñar actividades como directivos, analistas, capitalistas, programadores, asesores, entrenadores, psicólogos, desarrolladores, editores, restauradores…

  • Planeadores. Son personas que organizan, planifican, siguen las reglas y siguen el plan hasta que lo finalizan porque no pierden de vista el objetivo. Son buenos gestores, funcionarios, maestros, jueces, encargados de atención al cliente, encargados de recursos humanos, psicólogos…

  • Improvisadores. Son muy espontáneos y flexibles en sus planes. Sus potenciales se explotan en puestos como detectives, inversores, pilotos, diseñadores, actores, propietarios, emprendedores, escritores…

  • Emocionales. Sus emociones los dirigen en la toma de decisiones, tienen en cuenta la opinión de los demás y son corporativos. Se pueden desarrollar como vendedores, trabajadores sociales, niñeros, maestros, atención al cliente, terapeutas, modistas, directores creativos, terapeutas…

  • Racionales. Todas sus decisiones se basan en la lógica luego de un análisis teniendo en cuenta los pros y los contras. Son personas honestas y justas. Son excelentes jueces, abogados, funcionarios, banqueros, animadores, entrenadores, analistas, gerentes…

De seguro que ahora sí tienes una guía para encontrar cuál es el trabajo adecuado para ti.